Explota durante un test de combustible el motor de un cohete espacial japonés Epsilon S
La explosión se produjo 57 segundos después del encendido del motor. La detonación se escuchó en varios kilómetros a la redonda y generó una profusa humareda en el centro de pruebas de la JAXA en la ciudad de Noshiro, en la prefectura de Akita, según las imágenes del momento difundidas por la cadena pública japonesa NHK.
Noticias SIN
- viernes 14 julio, 2023 - 12:01 AM
Panamá.- El motor de un cohete Epsilon S de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) explotó este viernes durante un test de combustible en unas instalaciones en el norte del país, sin que se hayan registrado heridos en el incidente.
La explosión se produjo 57 segundos después del encendido del motor. La detonación se escuchó en varios kilómetros a la redonda y generó una profusa humareda en el centro de pruebas de la JAXA en la ciudad de Noshiro, en la prefectura de Akita, según las imágenes del momento difundidas por la cadena pública japonesa NHK.
Nadie resultó herido en la explosión, según indicaron tanto la JAXA como la policía local.
La agencia aeroespacial japonesa va a proceder con el análisis de lo ocurrido para desentrañar sus causas.
Los bomberos lograron apagar las llamas provocadas por la explosión en el lugar, un arrozal, unas dos horas después, según NHK, que contaba con un reportero en el terreno cubriendo el test.
El Epsilon S es uno de los principales cohetes de Japón, un dispositivo pequeño de combustible sólido de tres etapas de unos 27 metros de longitud que está siendo desarrollado por la JAXA como versión mejorada del cohete Epsilon, que estuvo en funcionamiento desde 2013 hasta el año pasado.
El aparato lanzadera tiene capacidad para transportar satélites hasta unos 700 kilómetros de altura, unos 200 km más que su predecesor.
El primer lanzamiento del Epsilon S está previsto para 2024.
La JAXA había realizado ya pruebas de combustión de la primera y tercera etapas y el objetivo de hoy era realizar un encendido de unos dos minutos en la segunda etapa para medir datos de ignición y combustión, así como de vibración, choque y aislamiento.
La prueba de combustión debía durar dos minutos, pero la explosión se produjo poco antes de transcurrir el primer minuto.
Las etapas primera y tercera del cohete se han sometido hasta ahora a pruebas de combustión, y el objetivo de la última prueba era realizar un quemado de dos minutos con la segunda etapa del cohete de lado, durante el cual se midieron datos sobre las características de ignición y combustión, el rendimiento de la sección de toberas y del material aislante, así como vibraciones y choques.
Se teme que el fallo de hoy retrase todavía más el ya accidentado desarrollo del Epsilon S y el propio Epsilon, el cohete pequeño insignia de la JAXA, que experimentó tres lanzamientos fallidos de modelos mejorados el año pasado.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
La Justicia de Panamá, en "deuda" tras designar EE.UU. a otro expresidente por corrupción
- La Fiscalía de Guatemala realiza un allanamiento en la sede del Tribunal Supremo Electoral
- Australia pidió a China levantar barreras comerciales y abogó por sus ciudadanos detenidos
- Evangélicos piden frenar un proyecto de ley contra la discriminación en Venezuela
- Un 70 % de los neoyorquinos sienten que pueden ser víctimas de un delito violento